Bienvenidos

Bienvenidos

Bienvenidos al Museo de la Revolución Salvadoreña, Homenaje a los Héroes y Mártires, Testimonio Vivo de la Memoria Colectiva. Estamos en Perquín, Morazán a 207 kilómetros de San Salvador, a 1,200 metros sobre el nivel del mar. El museo fue inaugurado el 13 de diciembre de 1992. En nuestras instalaciones encontramos cinco salas donde se expresan los 20 años del conflicto armado en El Salvador.

Primer Sala: Causas que originan la guerra

Se pueden resumir en tres grandes elementos: desigualdad social, represión y genocidio. En esta sala, se encuentran fotografías, documentos, y objetos con valor histórico.

Segunda Sala: Sala de solidaridad

En esta sala existe la exposición de afiches y pósteres que fueron elaborados por los comités de solidaridad en todo el mundo, con ellos queremos enviarles el agradecimiento a todos los pueblos que aportaron en los dos grandes reglones de solidaridad, tanto como tácticos y estratégicos para apoyar la lucha del pueblo salvadoreño.

Tercera sala: Vida en los campamentos guerrilleros

Se expresa con fotografías, documentos y objetos que dan fe como era la vida cotidiana en los diferentes campamentos guerrilleros y la convivencia de hombres y mujeres convencidos de luchar por una verdadera transformación social.

Cuarta sala: Armas convencionales y acuerdos de paz

Con una exposición de armas industrializadas donde se puede medir la dimensión de la guerra civil en el país y la involucración en la guerra fría con armas del campo capitalista y del campo socialista. Referencia los acuerdos de paz con un principio de “ni vencedores ni vencidos” Durante los 20 años de guerra ni una de las dos fuerzas pudo derrotar a la otra.

Exposición de restos de helicópteros

Helicópteros derribados en el Oriente del país en la cual se encuentran piezas de helicópteros emblemáticos para la historia.

vehículos blindados

En 1982, El gobierno de Francia y México reconocen al FMLN como fuerzas beligerantes. Con la declaración le hacen entrega de dos carros blindados.

Quinta sala: Radio Venceremos

Voz oficial del FMLN, nace el 10 de enero del 1981 en el cantón y caserío la Guacamaya, Meanguera, Morazán y entre una de sus modalidades de transmisión se trasladaba hasta esta casa que en ocasiones transmitía hasta seis meses durante la guerra.

Cráter de una bomba de 500 libras

En el área verde del museo todavía se conserva el cráter de una bomba de 500 libras lanzada por los aviones Fouga Magister en agosto de 1981.

Símbolo de solidaridad

Se encuentra la sepultura del combatiente internacionalista Rodrigo Cifuentes Carmona “José Luis, el Chileno” jefe instructor de las fuerzas especiales del FMLN en el oriente del país.

“Conozcamos nuestra verdadera historia desde un rincón lenka de El Salvador”

Página web oficial: museodelarevolucionsalvadorena.org

Contacto: perkin.museodelarevolucion@gmail.com